¿Quienes Somos?

Somos una fundación con propósito y sentido social, la cual pone a disposición de la población casanareña el primer CAPF en la región habilitado con REPS No. 8500106165 donde prestamos servicios de salud dirigidos a la población, a través de un programa integral de ejercicio y nutrición, acorde al estado de salud y edad de cada individuo, el cual se determina de una valoración médica, nutricional y fisioterapéutica, enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida a través del movimiento.

Nuestros Objetivos

» Promover hábitos de vida saludable que ayuden a alcanzar el equilibrio entre cuerpo y mente, a través de la actividad física dirigida por profesionales de la salud.
» Prestar servicios de salud en las áreas de la Medicina, Geriatría, Nutrición y Fisioterapia.
» Brindar personal idóneo y capacitado que garanticen el cumplimiento y logro de los objetivos propuestos en cada plan de entrenamiento.
» Generar cultura de auto cuidado.
» Mejoramiento de la calidad de vida y promoción de la independencia física del adulto mayor.
» Ser un centro amigable con el medio ambiente, con conciencia del cuidado y optimización de los recursos naturales.

Nuestra Misión

Prestar servicios de salud dirigidos a reeducar y promover el movimiento del cuerpo humano, para preservar la vida y generar una cultura de hábitos saludable.

Nuestra Visión

Posicionarnos como un centro de excelencia en servicios de entrenamiento y acondicionamiento físico enfocado a la prevención, atención, recuperación y rehabilitación con sentido social.

Política de Calidad y Seguridad del Paciente

Somos un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecutamos con vocación de servicio, basada en los principios de integridad personal, compromiso leal y atención del ser humano; con procesos basados en la evidencia científica y el cumplimiento de los estándares de calidad, los cuales van direccionados a
garantizar la seguridad de nuestros usuarios.

Nuestros Servicios

Geriatría

En el CAPF, el objetivo de estas actividades en geriatría y gerontología no es otro que promover la independencia y la autonomía personal de nuestras personas mayores desde un enfoque de envejecimiento activo fomentando la adquisición de hábitos de vida saludable, estimulación física, cognitiva y el desarrollo de nuevos intereses todo ello enfocado para facilitarles la permanencia en su propio entorno. Rehabilitar a la persona mayor, para que continúen en su entorno y comunidad de una forma más autónoma posible.

Ofrecemos valoraciones geriátrica integral con control y seguimiento con el fin de detectar la fragilidad, prevenir la discapacidad y promover hábitos de vida saludable.

Fisioterapia Cuerpo en Movimiento

Fisioterapia y Rehabilitación

El CAPF cuerpo en movimiento les ofrece a sus usuarios, una rehabilitación enfocada a la función global del cuerpo, intensiva y de duración limitada, con objetivos definidos dirigidos a promover y lograr niveles óptimos de independencia física y las habilidades funcionales, aliviar el dolor, mejorar el estado físico y psicológico, mediante la promoción del acondicionamiento físico de manera integral, que le permitan llevar con calidad y de forma libre e independiente su vida.

Ofrecemos a nuestros usuarios técnicas terapéuticas, sedativas, vendaje neuro funcional, rehabilitación funcional, terapia manual, rehabilitación e integración deportiva, atención pre y/o postquirúrgica.

Consulta Médica y Medicina Deportiva

Es ideal que toda persona que este por iniciar una actividad física, sea inicialmente evaluada su condición de salud y condición física, en el CAPF Cuerpo en movimiento, se evaluaran personas sanas, deportistas y población en general o con condición especial que sufran de enfermedades crónicas o tienen condiciones que pueden afectarse negativamente por el ejercicio sin acompañamiento médico. Entre ellas están hipertensión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), obesidad, osteoporosis, depresión, entre otras.

Manejo Interdisciplinario

Conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales médico, nutricionista y fisioterapeuta cuyo objetivo principal será tratar integralmente al usuario, donde se evalúa el estado de salud actual, indicaciones contraindicaciones, condiciones nutricionales, función neurológica y músculo esquelética, para definir unos objetivos ajustados a la realidad y necesidad del usuario. Diseñando programas personalizados de entrenamiento y rehabilitación de usuarios con ECNT y con enfermedades, traumas o lesiones del sistema nervioso, musculo esquelético y Rehabilitación cardíaca en Fase 3.

Acondicionamiento Físico

El cual puede tener diferentes enfoques según la necesidad de cada usuario como Aumento de masa muscular, Bajar de Peso, Recuperar fuerza muscular, Recuperar equilibrio y propiocepción, Recuperar movilidad enfocados a la independencia física. Los programas de acondicionamiento físico combaten el sedentarismo, mejorando la flexibilidad y aumentando la oxigenación del cuerpo y resistencia cardiaca.

Rutinas incluirán un acondicionamiento previo en la zona cardio vascular, los tiempos, series y repeticiones, se definirán en el plan de trabajo definidos por el médico y Fisioterapeuta, y deberá ser personalizado y ajustado progresivamente.

Masajes de Relajación y Terapéuticos

Ofrece servicios de masajes de relajaciónterapéutica, utilizando técnicas: manual, miofacial, Shiat su, maso terapia, madero terapia.

Consulta Nutrición y Dietética

Enfocada a promover la salud, contribuir a la prevención del riesgo de padecer patologías crónicas no trasmisibles relacionadas con la alimentación y fomentar la tenencia de un peso saludable en la comunidad en general.

Ofrecemos una consulta integral que incluye evaluación antropométrica, anamnesis dietética, educación y entrega de guía de plan alimentario. En el CAPF cuerpo en movimiento se desarrollan capacitaciones que promueven el concepto de vida saludable y aspectos como el etiquetado nutricional, técnicas de cocina saludable, construcción de plato saludable.

Talleres de Capacitación

Talleres de envejecimiento activo y exitoso. Talleres de hábitos de vida saludable. Síndromes geriátricos conocerlos y saber sus complicaciones. Higiene postural y manejo de dolor de espalda Conteo de carbohidratos para pacientes diabéticos Taller vendajes neurofuncional índice glicémico de los alimentos, entre otros…